Cómo elegir la tarifa de luz más adecuada para tu hogar o empresa

Elegir la tarifa de luz correcta no es una decisión menor. Ya seas una familia con un consumo doméstico habitual o una empresa con necesidades energéticas más exigentes, escoger una tarifa mal adaptada a tu perfil puede suponer hasta un 30% de gasto innecesario al año. En este artículo te ayudamos a entender cuál es la mejor opción para ti y qué factores debes tener en cuenta antes de realizar un cambio.

🏡 Tarifas para hogares

Perfil 1: Viviendas con consumo estándar

  • Potencia contratada: entre 3,3 kW y 5,5 kW.

  • Consumo mensual: 150 a 300 kWh.

  • Horarios de uso: mixto.

Tarifa recomendada: tarifa fija o tarifa con discriminación horaria si se concentran consumos nocturnos.

Ejemplo de ahorro: una familia en Valencia cambió de tarifa fija a una con discriminación horaria y optimizó sus horarios de uso, logrando un ahorro del 18% anual.

Perfil 2: Viviendas con alto consumo

  • Viviendas unifamiliares con piscina, aire acondicionado central o coche eléctrico.

  • Consumo superior a 400 kWh/mes.

Tarifa recomendada: tarifa indexada con precio de mercado + fee o tarifa con compromiso de precio bajo.

Ejemplo de ahorro: una pareja en Madrid pasó de pagar 0,17 €/kWh a un plan indexado y redujo su coste en unos 240 €/año.

🏢 Tarifas para empresas

Perfil 3: Negocio pequeño o local comercial

  • Potencia entre 5,5 kW y 10 kW.

  • Actividad diurna y regular.

Tarifa recomendada: tarifa fija estable para evitar fluctuaciones en la factura.

Ejemplo de ahorro: una tienda de ropa en Sevilla redujo su factura un 22% cambiando a una tarifa sin permanencia y sin servicios extra.

Perfil 4: Empresa industrial o con maquinaria

  • Potencia superior a 15 kW.

  • Consumo intensivo en horas valle.

Tarifa recomendada: tarifa indexada con estudio de consumo y gestión de reactiva.

Ejemplo de ahorro: una imprenta en Zaragoza logró una optimización de 600 € al año ajustando potencia y contratando una tarifa flexible.


❓ ¿Qué debes tener en cuenta antes de cambiar?

✔️ Tu potencia contratada

Es clave no pagar de más. Revisa tus picos de consumo para ajustar correctamente la potencia. Muchas veces puedes reducirla sin notar diferencia.

✔️ Tus horarios de mayor consumo

Si usas la mayor parte de la energía en horario valle o supervalle, te conviene una tarifa con discriminación horaria.

✔️ Si tienes permanencia

Antes de cambiar, asegúrate de que tu tarifa actual no incluye penalizaciones por cancelación.

✔️ Si estás pagando por servicios extra

Muchas tarifas incluyen seguros, mantenimientos o revisiones que podrías no necesitar. Elimina lo que no uses.

✔️ Si prefieres precio fijo o variable

El precio fijo da tranquilidad. El variable puede ahorrar dinero en momentos de precios bajos, pero también puede subir.


Energyluz te ayuda a decidir sin compromiso

Con tantas opciones disponibles, comparar manualmente todas las tarifas del mercado puede ser frustrante. En Energyluz analizamos tu caso real, comparamos entre más de 25 comercializadoras y te enviamos un informe claro con la mejor opción para tu hogar o empresa.

📅 Servicio gratuito y sin compromiso. 📊 Informe personalizado. 🙋️ Atención 100% humana.

Scroll al inicio